Cuantas veces hemos puesto una canción que nos ha transportado al pasado de manera inmediata y nos ha hecho sentir ese nudo de emoción en la boca del estomago?¿ o Inclusive al revés, al recodar algún momento de nuestra vida sentir la necesidad de escuchar una canción en concreto, como una forma de reavivar lo que estamos sintiendo.
Los beneficios de la música nostálgica son notorios a simple vista (Bueno vista no, pero ya me entiendes 🙂 ) y si bien solemos relacionar la nostalgia con un momento triste o negativo, también es posible relacionarlo con algo que ya no tenemos y no necesariamente es malo, vamos por eso se dice por ejemplo “Cuando me acuerdo del colegio me da nostalgia” sin la necesidad de haberlo pasado mal en el cole sino lo contrario.
Al final, recordar momentos felices de nuestro pasado que ya no tenemos nos resulta reconfortante y que mejor forma de ayudar a nuestro cerebro que darle una herramienta para ayudarnos a revivir estos momentos aunque sea por dos minutos en nuestra cabeza?
Recuerda que siempre que necesites ayuda debes acudir con un profesional de la salud mental. Desde Pensando de Más recomendamos fuertemente buscar ayuda en profesionales siempre que sea necesario!
¿Por qué las canciones nostálgicas nos hacen sentir tan bien?
Creo que llevamos cosas tan integradas en nuestro ser, y que usamos de forma tan cotidiana que nos olvidamos de otros efectos que pueden tener. El oído por ejemplo, como también el olfato, pueden activar zonas del cerebro relacionadas a la memoria y en un plumazo transportarnos a un momento de forma casi vivida.
Ya si a esto le sumamos que las melodías más románticas, tristes y nostálgicas nos dan ese espacio de reflexión, tranquilidad y dialogo interno, se nos junta un coctel perfecto para transportarnos a momentos felices que añoramos o recuerdos de momentos que nos gustaría vivir una ves más.
De ahí el motivo de que muchas veces la música que estamos escuchando, por más tristona que sea y la seriedad de nuestro momento de reflexión, sea capaz de sacarnos una sonrisita recordando un momento en concreto de tu pasado donde te lo pasaste bomba o compartiste un momento único con alguien especial.

Causas más frecuentes que explican porque recurrimos a la música nostálgica
Conexión emocional con el pasado
Tener la posibilidad de revivir emociones es de lo mas lindo que podemos tener, vivir esos momentos del pasado aunque sea por un microsegundo puede llegar a cambiarnos el día, el rato, la semana, quien sabe no?.

Y ya ni te cuento si tenemos una herramienta que nos ayude a revivir estas sensaciones no? La música nostálgica nos puede hacer de puente cuando mas lo necesitamos y transportarnos a un momento de nuestro pasado que nos ofrezca lo que estemos buscando, tristeza (para llorar como un poseso), alegría (pa buscar consuelo en un momento chungo) o confort (y sentirnos arropados en una situación totalmente desconocida).
En fin, la música nostálgica es como un “ancla” que siempre puede ayudarnos a atracar aunque sea por un ratito en esa emoción que queremos procesar, analizar o simplemente disfrutar una vez más.
Refugio en tiempos difíciles
Bien explicado en el articulo acerca de “Porque escuchamos música triste cuando estamos tristes”, el refugio que ofrece la música en nuestros momentos mas complicados es crucial para muchísima gente. En este caso, mas que buscar una catarsis, muchas veces buscamos un refugio hasta que pase la tempestad (En mi cabeza esto ha sido una imagen mega dramática jajaj)
Ese escape temporal que nos puede ofrecer la música nos puede ayudar a lidiar mejor con las situaciones complicadas, como quien dice a tomar “un respiro” para retomar con más ganas y una cabeza mas tranquila para resolver lo que nos este perturbando.
Asociación de la música con personas o lugares
Otras veces es muchísimo mas simple (Te spoileo que uno de los consejos va relacionado a esto!) la música nostálgica nos recuerda a alguien o algún lugar y queremos recordarlo.
En mi caso hay canciones y bandas que me recuerdan amigos de la infancia, y ojo que con lo poco que yo me acuerdo de mi infancia (Que vivan los mecanismos de defensa de la infancia xD) es sorprendente como hay momentos claves que puedo revivir como si fuese ayer cuando escuche ciertas canciones o conocí ciertas bandas! (Vamos A7X, Blink-182, Las pastillas del abuelo, Basshunter son algunas de las bandas que relaciono directamente a una persona de mi infancia/adolescencia)
Toy seguro que si haces un pelín de esfuerzo podrás encontrar dos o tres bandas o canciones que te llevan directamente a esa persona que te lo presento!
Regulación emocional inconsciente
Y si, por más maniáticos del control que recemos ser tengo una mala noticia para vos, no todo se puede controlar (y muchísimo menos cuando hablamos de emociones, sorry jajaj).
Hay procesos internos que quizás no tenemos herramientas o son demasiado complejos como para procesarlos por nuestra cuenta, la música nostálgica nos ayuda a digerir de manera mas sutil y natural. Pero tengo otra mala noticia… LA TERAPIA ES IRREMPLAZABLE! (No caigas en el “yo así hago terapia”, de verdad, ir la/al psicóloga/o, mis respetos y admiración todos!)

Consejos para disfrutar al máximo los beneficios de la música nostálgica
Crea tu propia playlist de recuerdos
Estaría curiosísimo, tener una lista de personas, lugares, inclusive (tarea que me llevo yo mismo de este post) hacer una lineal temporal de musical! Imagínate tener un sitio donde recurrir para acordarte de tus 16, con tus amiguitos boludeando, tocando la guitarra, jugando o arreglándote para ir a algún cumpleaños.
Infinitas posibilidades se me ocurren en este caso pero volviendo al tema, contar con una herramienta que nos ayude a transportarnos a nuestros momentos duros o felices sin depender de otras personas o situaciones externas. Nada ahí lo dejo 😉 (Jaja ahora me quiero poner a hacer mi lista fak xD)
Apuesto lo que quieras a que vas a encontrar mas de una canción que te va a llevar al pasado con esta lista:
Utiliza la música como herramienta para la autorreflexión
Obviamente si hemos visto que la música nostálgica es como magia negra que nos ayuda a revivir emociones, que mejor forma de hacer autorreflexión que reviviendo lo que hemos pasado, o estimulación nuestras emociones para sacar mejores conclusiones.
Teniendo en cuenta que lo mas probable es que nuestra mente y recuerdos fallen, con el pasar del tiempo todos sabemos que los recuerdos se van desdibujando pa uno u otro lado, sin embargo, cuando hemos vivido una situación que nos ha dejado una marca emocional (vamos que hemos vivido alguna emoción fuerte), aun siendo difícil recordar exactamente como o que paso, podemos recordar de forma casi exacta como nos sentimos.
(De hecho escribiendo esto, a lo largo del post me doy cuenta que miles de cosas las recuerdo por como me sentí y no por lo que paso jaja curioso…)
Haz de la música parte de tu rutina de relajación
Esto es un mundo de posibilidades!!! AAAAAAAAAA…. (Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir. Hoy me esta costando concentrarme jajaj)
Al final si tenemos algo que nos permite desconectar sea para revivir cosas del pasado, hacer catarsis o llorar de la alegría, que mejor forma de usarlo como herramienta para desconectar del estrés diario no?

Usar la música nostálgica para salir un poco del día a día, el estrés constante y esa sensación de “no parar” es casi un regalo divino. Imagínate que llegas tarde de currar, hasta arriba (todos sabemos que aquí quería decir hasta los ovarios obviamente pero me he hecho el señorito xD) y te pones un par de temitas que automáticamente te sacan una sonrisa acordándote de como tu amigo se dedico a meterse risquetos en la boca hasta no poder más en un cumpleaños, o tu amiga que se partió la espalda haciendo el tonto en una discoteca?
Usa la música para reconectar con seres queridos
Y si deje lo mejor para el final, no voy a ponerme fúnebre porque muchas veces la perdida de alguien no esta relacionada necesariamente con la muerte sino por mil cosas que pueden pasar en nuestra vida.
Sin embargo, por el motivo que sea pueden haber mil cosas que quedaron por decir, espinitas que se nos quedaron clavadas para bien o para mal. Por astral que os suene, usar la música nostálgica para transportarnos a ese ser querido y tener el dialogo, de manera interna, que nos hubiese gustado tener puede ser vital para pasar pagina, para hacer las pases con uno mismo o inclusive terminar de comprender una situación que al ser tan rocaminosa o traumática no nos permitimos reflexionar sobre ella y nos ha generado malestar por no tratarla.
Se que puede ser tema sensible para muchos que echan en falta esa persona y a priori como dije puede parecer astral, pero porque no intentarlo, se de como se de estos ejercicios siempre nos ayudan a conocernos mejor y saber un poquito mas de nosotros mismos!
Conclusión
(Si estoy distraído hoy, imagínate para intentar concluir esto no? XD No, va va..) Hemos visto como muchos pequeños puntos y consejos que en definitiva terminan envueltos en la misma verdad, la música nostálgica nos reconecta con el pasado y nos ayuda a manejar el presente, sea de la forma que sea, conociéndonos mejor, escondiendo por unos minutos la cabeza en la tierra para evitar el día a día, tratando temas del pasado no cerrados.
Sea por donde sea que te dé, el foco esta en ser un poquito consiente de como la música no solo es nuestra banda sonora sino muuchos de los que habéis llegado hasta acá en el articulo habrán hecho de la música, de manera inconsciente, una herramienta para algo más profundo.
Y ya esto lo sabemos, cuando hablamos de emociones, todas las herramientas no son suficiente, por lo cual la próxima vez que un tema te transporte al pasado o que te robe una sonrisa acuérdate de que es por algo y que siempre que quieras vas a poder repetir esa sensación!

ARIOS MUCHACHAS!
¿Quieres enviar tus preguntas o temas que te apetece leer?
Si quieres participar enviando tus preguntas para que las tratemos en futuras entregas solo tienes que suscribirte a nuestra Newsletter y enviarnos tu pregunta. Además de recibir mas consejos sobre cómo mejorar tu salud mental y emocional ocasionalmente.
(Prometo mantener el 0% de Spam!)