Una pareja discutiendo sobre las tareas domesticas

¿Cómo evitar discusiones de pareja por las tareas del hogar y dividirlas de forma eficiente? (Sin sumirnos en el caos y la anarquía absoluta)

Frecuentemente las parejas discuten sobre como dividir las tareas del hogar, en este post os dejaremos algunos consejos para evitarlas!

«Tú nunca friegas los platos!» «y Tú no has pasado la fregona en tu vida HULIO!» Si este tipo de achaques te suena familiar entonces quédate un rato más (Sino, quédate igual que a nadie le hace daño una lectura rápida guiño guiño).

Las tareas del hogar se pueden nombrar como uno de los jefes finales de la convivencia, todos hemos pasado por esa situación al momento de empezar a convivir con nuevas personas, si bien se ha hecho alusión ya a una relación de pareja, este es un problema que también afecta a amigos, compañeros de piso y básicamente a todo el mundo que comparta un habitad (escribo como si estuviésemos hablando de monos en la jungla).

Recuerda que siempre que necesites ayuda debes acudir con un profesional de la salud mental. Desde Pensando de Más recomendamos fuertemente buscar ayuda en profesionales siempre que sea necesario!

¿Por qué generan tantos problemas de pareja las tareas del hogar?

Cuando comenzamos una convivencia es normal que existan malos entendidos o se generen hábitos de convivencia que no favorezcan a todos por igual. Sin embargo, si esto no es solucionado a tiempo puede que aumente las tensiones y desemboque en discusiones constantes acerca de los mismos temas.

La gran mayoría hemos pensado en algún momento que no tiene solución, y que es “lo que nos ha tocado” pero que no cunda el pánico, este proceso es de lo mas natural en la vida y llevado de buena forma se puede transformar en un proceso de crecimiento ya sea personal, en la amistad o en la pareja.

Por ejemplo si somos capaces de decir: “Siento que siempre tengo que fregar los platos y se me hace tedioso, te parece si cambiamos algunos días las tareas?”, es probable que recibamos una respuesta mucho mas comprensiva de la otra persona.

Recuerda que siempre que necesites ayuda debes acudir con un profesional de la salud mental. Desde Pensando de Más recomendamos fuertemente buscar ayuda en profesionales siempre que sea necesario!

¿Cuáles son las causas mas frecuentes de peleas sobre las tareas domesticas?

Diferencias en las expectativas

Tenemos que recordar que comenzar la convivencia con alguien no significa que esta persona se haya materializado en frente nuestro para nuestro uso y disfrute, a lo que me refiero es que tanto nuestra pareja como nosotros traemos un historial, manías, vicios y preferencias.

Esto puede fácilmente generar diferentes expectativas de lo que “debería” ser la limpieza del hogar, inclusive hasta llevarnos a tener diferentes medidas de “cuando algo esta realmente limpio”. Por ejemplo a mi me gusta fregar los platos todas las noches antes de ir a dormir, empezar el día con la cocina limpia para me es crucial!

Desequilibrio en la distribución de tareas

Cuando no tenemos una organización pautada respecto a las tareas domesticas, podemos recaer en una distribución “facilona” que termine cargando mas a uno de los dos. Es decir, aunque ambos realicen 1 tarea diaria no es lo mismo bajar la basura que fregar los suelos de toda la casa.

Este tipo de distribuciones suele inclusive agravarse con el pasar del tiempo dado que 1 de los dos se esta acostumbrando poco a poco que mantener el orden y la limpieza de la casa solo conlleva “bajar la basura”.

Una clara mala distribución de las tareas del hogar mientras una trabaja la otra no hace nada

Estrés y carga mental

Como me gusta decir “Hay tiempo para todo”, en épocas de alto estrés o carga mental es normal dejar de lado alguna de nuestras responsabilidades incluidas claro las tareas del hogar.

Estos periodos de carga mental pueden afectar el como percibimos nuestro entorno y como priorizamos nuestros quehaceres, dicho con otras palabras, ese rato en el sofá haciendo scroll en tik-tok o esas partidas en el pc pueden ayudarnos a desconectar un poco nuestro cerebro y recuperar fuerzas para gestionar lo que sea que nos este causando esta carga.

Consejos para repartir las tareas del hogar en pareja

Establecer una comunicación abierta y sincera

No es noticia mundial que uno de los pilares fundamentales en la relación es la comunicación, establecer una comunicación sincera y segura (Y no me refiero a enviarnos peticiones HTTPS —> Bromita pa los informáticos) ayuda a evitar las posiciones defensivas en la conversación y nos da margen para cometer errores.

Ok, y como lo ponemos en practica os estaréis preguntando? Un primer paso puede ser enfocar el discurso desde como nos hemos sentido mas que en que no ha hecho la otra persona, por ejemplo no es lo mismo decir “Tu nunca lavas los platos y yo tengo que estar corriendo de arriba abajo…” a “Me siento abrumado con las tareas de la casa, podríamos ver como distribuir las tareas de otra forma?”.

Crear un plan de tareas compartido

Por simple que parezca, establecer un calendario o planning de tareas del hogar y tenerlo en algún lugar que veamos (en la nevera por ejemplo) puede ayudarnos a recordar nuestras tareas diarias o semanales o como os hayáis organizado.

Un ejemplo de mi tabla para repartir las tareas del hogar:

Plantilla para dividir tareas del hogar

El tener este plan compartido no solo sirve de motivación, al final ver que el otro realiza sus tareas puede ayudar a ponernos en marcha con las nuestras, sino establece un compromiso entre los dos. Ves? Estos temas por banales que parezcan pueden aportarte mas de lo que esperas.

Aquí te dejo la plantilla para repartir las tareas del hogar vacía para imprimir por si queréis improvisar y hacer vuestras organizaciones!

Se realista contigo mismo

Cuando las expectativas están mas altas que la realidad, fácil es llevarnos la hostia. A todos nos gusta una casa limpísima de revista, pero seamos sincero quien tiene tiempo para estar fregando el suelo todos los días? (Y ni te cuento para limpiar la cantidad de polvo que hay en Madrid).

Ser realista con uno mismo también conlleva entender que la organización que queremos llevar en nuestra casa excede el esfuerzo que estamos dispuestos a hacer. No recaer en estereotipos de fotos de revista y ser honestos con el tiempo que queremos dedicar a las tareas del hogar es esencial para evitar desilusiones (Que claramente pueden desembocar en discusiones sin sentido).

Reconocer y apreciar el esfuerzo del otro

Las tareas cotidianas o repetitivas pueden volverse en el “estándar” y caer en el olvido, damos por sentado que es “lo que toca” (Como cuando traías un 10 en matemáticas y tu padre te decía, “bueno, es tu deber”, trauma strikes back! ) y olvidarnos del esfuerzo que dicha tarea pueda conllevar.

Una tarea sencilla como recoger la ropa del tendedero puede conllevar más de lo que parece cuando has tenido un día horrible en el trabajo, estas cansado y te apetece tumbarte en el sofá a ver una serie (The office, MIRA THE OFFICE).

No olvidarnos de agradecer las tareas cotidianas y comunicárselo a nuestra pareja es vital para mantener hábitos saludables en la pareja! (bueno o en la amistad)

Una pareja que ha distribuido bien las tareas del hogar

Conclusión

Recapitulando un poco, si bien las tareas del hogar pueden presentar un problema para la mayoría de parejas (u otras relaciones) al comienzo de la convivencia, no tiene porque se el jefe final que pensamos que es.

Una pareja feliz abrazándose

Recuerda que para este tema y muchos mas es importante atajarlos cuanto antes y no dejar que esos malos hábitos se creen, pero mas importante aun es ser flexible, si, en contra a todo lo que te he contado y aun aplicando todos estos consejos al pie de la letra, es probable que muchas tareas se nos escapen, que hayan semanas que la casa parezca un estercolero, otras en el que podamos ponerle nombre al polvo de la mesita de la tele.

Así que relax, constancia y paciencia que la vida es pa vivirla y no para sufrir!

¿Quieres enviar tus preguntas o temas que te apetece leer?

Si quieres participar enviando tus preguntas para que las tratemos en futuras entregas solo tienes que suscribirte a nuestra Newsletter y enviarnos tu pregunta. Además de recibir mas consejos sobre cómo mejorar tu salud mental y emocional ocasionalmente.

(Prometo mantener el 0% de Spam!)

Y Si te ha gustado este artículo y te has sentido identificado, ¡compártelo con tus amigos!